El género del grupo fue variando con los años. Durante la década de los '80, junto al cantante Terry Glaze, el glam metalpredominaba en la apariencia y estilo de la banda. Tras el despido de Glaze y la llegada de Phil Anselmo, la banda abandona sus raíces, muy influenciadas por Kiss, y se vuelca en un estilo más pesado, periodo marcado por la publicación del álbum de estudio Cowboys from Hell en 1989, que los catapultó a la fama. En 1991 lanzan su álbumVulgar Display of Power, considerado uno de los álbumes pioneros del groove metal. En 1994, su disco Far Beyond Driven debuta en el Nº 1 del Billboard 200, y de esta forma Pantera es considerada la responsable de "mantener con vida" al heavy metal en una década en la cual el grunge y el rock alternativo alcanzaban el Mainstream.
Formada después de la desintegración de Mother Love Bone, grupo anterior de Gossard y Ament, Pearl Jam rompería el gran mercado con su álbum debut Ten. A pesar de ser considerados como uno de los grupos clave dentro de la escenagrunge al comienzo de los años noventa, Pearl Jam fue criticado en sus inicios por una supuesta falta de "autenticidad" que habría hecho que se aprovecharan comercialmente de la explosión del rock alternativo de Seattle.2 Sin embargo, sus miembros siempre se han caracterizado por su rechazo a determinadas prácticas comunes en la industria musical, como por ejemplo la realización de vídeos promocionales; también es conocido su boicot a la empresa Ticketmaster. La revistaRolling Stone los describió en 2006 como un grupo que "se pasó la mayor parte de la década pasada destruyendo su propia fama".3
Pearl Jam es considerado uno de los grupos más importantes de la década de 1990.4 Hasta la fecha, el grupo ha vendido 30 millones de álbumes en los Estados Unidos,5 así como una cantidad aproximada de 65 millones de discos en todo el mundo.67 Pearl Jam ha sobrevivido y superado en ventas a muchos de sus contemporáneos de la escena del rock alternativo de los noventa, y está considerada una de las bandas más influyentes de la década. El crítico de música Stephen Thomas Erlewine, de la revista musical Allmusic, califica a Pearl Jam como "la banda de rock nortemericana más popular de los 90."
Su padre tocaba la viola en una banda de mariachi en Michoacán. De joven, Carlos aprendió a tocar el violín, pero lo cambió por la guitarra cuando tenía ocho años. En 1955 su familia se mudó a Tijuana, Baja California. Carlos se dedicó a estudiar la guitarra emulando los sonidos de B.B. King, T-Bone Walker y John Lee Hooker bajo la tutela de Javier Bátiz. Mientras tanto tocaba en conjuntos locales como Los T.J.'s del cual era bajista, donde añadió su propio toque y sentido original a las canciones populares de rock 'n roll de la década del cincuenta.
Al principio se quedó en Tijuana para mejorar su pericia musical en los clubes locales, cuando su familia se mudó de nuevo, esta vez a San Francisco, California en el año de 1961, pero pronto la siguió, se encontró matriculado en la escuela, aprendiendo inglés, y queriendo tocar música. Al mismo tiempo, Carlos fue sumergido en el ambiente pintoresco de San Francisco, con sus diversas influencias culturales y estilos musicales. El destino llevó a Carlos al sitio y época correcta, colocándole en medio de la floreciente y enorme escena musical que era el área de la Bahía.
En 1965 recibió la ciudadanía estadounidense,3 En 1966 debutó con la Santana Blues Band y llegaron, del histórico Filmore West de Bill Grahams al escenario principal del memorable Woodstock Peace, Love, Music festival, donde el 16 de agosto de 1969, Santana entregó a las masas su explosión de rock con sabor latino. Su melodía: "Black Magic Woman" conocida en México como "Mujer de magia negra" abrió su participación. Él tuvo otros éxitos importantes: "Soul Sacrifice", "Jingo", "Gypsy Queen", "Oye como va" con el clásico sonido de Santana raspando la guitarra, y su inolvidable éxito del año 1971: "Samba pa ti", "Nadie de quien depender", "Guajira". Su álbum Abraxas tuvo ventas importantes en México y Latinoamérica, con el sello CBS.
En 1973 se une sentimentalmente a Deborah King, con quien ha procreado a sus hijos Salvador, Estela y Angélica.
Fue un símbolo femenino de la contracultura de los '60 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 ingresó al Salón de la Fama del Rock y en 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos,2 mientras que en 2008 la ubicó en puesto 28 de los mejores cantantes de todos los tiempos.3 En2013 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.4 En 1999, fue elegida como la tercer mejor artista femenina del rock en la lista 100 Greatest Women in Rock realizada por VH1.
Café Tacuba, es un conjunto de rock alternativo, originario de Ciudad Satélite del Estado de México. El grupo se conformó en 1989.2 Desde entonces han sido ganadores del Grammy y el Grammy Latino y se considera una de las mejores bandas de rock de Hispanoamérica. El grupo es conformado por Rubén Isaac Albarrán Ortega (voz principal y guitarra rítmica), Emmanuel del Real Díaz (teclados y coros), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra) y Enrique Rangel Arroyo (bajo y contrabajo). Si bien el cantante principal es Rubén, los cuatro integrantes de la banda han prestado su voz a las producciones.
En sus inicios se llamaron Alicia Ya No Vive Aquí (en tributo al director Martin Scorsese por la película del mismo nombre).3 La mayoría de las producciones realizadas por la banda en esa época fueron influenciadas por música anglosajona, al estilo de The Cure y Def Leppard. Posteriormente, tomaron su nombre de un conocido café del Centro Histórico de la Ciudad de México, Café de Tacuba, llamado así por su ubicación en la calle del mismo nombre. Previendo disputas legales con el restaurante, el grupo eligió emplear una grafía de tipo antiguo, reemplazando la u por v, creando así su peculiar y famosa forma de escribirse.4
Café Tacvba recibió el premio Leyenda MTV por su trayectoria, a manos de Steven Patrick Morrissey, quien aseguró que eran músicos extraordinarios.
The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y críticamente aclamada en la historia de la música popular.1 2 3 4 5 6 Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), la banda construyó su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo sobre un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
Durante sus años de estudio crearon algunos de sus mejores materiales, incluyendo el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), considerado por muchos como una obra maestra. Cuatro décadas después de su separación, la música que crearon continúa siendo popular. Se mantienen como el grupo con más números uno en las listas británicas, situando más álbumes en esta posición que cualquier otra agrupación musical.7 De acuerdo con las certificaciones de la RIAA, han vendido más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista.5 En 2008, la revista Billboard publicó una lista de los artistas más exitosos de todos los tiempos en el Hot 100 con motivo del 50º aniversario de la lista de éxitos,8 y The Beatles fueron colocados en el número uno. Fueron galardonados con siete premios Grammy,9 y recibieron un total de quince premios Ivor Novello de parte de la British Academy of Songwriters, Composers and Authors.10 En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».1 De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de The Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta.11 En 2010, el canal de televisión especializado en música VH1 los clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».12 También fueron colocados en el puesto No. 1 por el sitio de Internet Acclaimed Music en su lista «The Top 1000 Artists of All Time»3 y por Digital Dream Door en su lista «100 Greatest Rock Artists».
James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1942-Londres, Reino Unido, 18 de septiembre de 1970) fue un músico y cantautor estadounidense. Hendrix es considerado uno de los mejores y más influyentes guitarristas eléctricos de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX. Musicalmente influido por el rock and roll y blues eléctrico americanos, tras tener un éxito inicial en Europa con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, y el Isle of Wight Festival de 1970, antes de fallecer a los 27 años. Es citado frecuentemente por varios artistas,1 2 por diversas revistas especializadas en música,3 4 por varios críticos y la prensa en general5 6 7 8 y por la admiración y el cariño de la gente9 10 11 12 como el más grande guitarrista de la historia del rock and roll,13 14 15 además de ser uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros.16 17 18 Con The Jimi Hendrix Experience grabó cuatro LPs: Are You Experienced?, Axis: Bold as Love, Electric Ladyland y un disco recopilatorio de grandes éxitos llamado Smash Hits. Sin embargo, hay innumerables grabaciones de actuaciones en directo que saldrían al mercado después de la muerte de Jimi. Las continuas presiones para mantener a la banda de gira, en agotadores festivales los llevaron al uso de las drogas. Al principio, las usaban sólo para mantener el tipo en sus innumerables conciertos, consumiendo eventualmente por puro placer. Más tarde se convirtió en una mera adicción. Cansados del excesivo protagonismo de Jimi Hendrix en la banda, Mitchell y Redding decidieron abandonar el grupo en 1969. Hendrix fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.19
En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos20 y en 2004 lo incluyó en su lista de los mejores artistas de toda la historia (n.º 6). En 2009, la revista estadounidense Time lo situó como el mejor guitarrista de guitarra eléctrica de la historia, por delante de B. B. King, Chuck Berry, Jimmy Page, Keith Richards y Eric Clapton, entre otros.5 Igualmente, en 2003 la revista especializada británica Total Guitar, con el voto de más de 4000 lectores, eligió a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista de la historia del rock.4 Además posee el mejor riff en la historia de la música por su canción «Voodoo Child» según una encuesta realizada en 2009 por la página especializada británica Music Radar, superando a otras bandas de renombre como The Who, Led Zeppelin y Deep Purple, entre otras.
KISS es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.2 Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo, escupir sangre y romper guitarras. Si se tiene en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido veintiocho discos de oro de la RIAA hasta la fecha y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones.3 El grupo ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo y veinticinco millones sólo en los Estados Unidos.4 5 La agrupación, a pesar de no haber alcanzado la primera posición del Billboard 200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta primeros puestos.6 Los miembros de Kiss asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta que llevaban, así Simmons asumió el rol de «The Demon», Stanley el de «Starchild», Criss el de «Catman» y Frehley el de «Space Ace» o «Spaceman».
Sus tres primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión y tuvo que ser con el lanzamiento de Alive!, un disco en directo, que la banda consiguiera fama y popularidad.2 Sus siguientes trabajos, entre los que destacan Destroyer y Love Gun, aumentaron la popularidad del grupo y consiguieron varias certificaciones de disco de platino.7 Después de que cada miembro de la banda publicara un álbum en solitario y rodar una película, las tensiones dentro del grupo aumentaron, lo que ocasionó la marcha de Criss y más tarde Frehley. Tras la salida de dos de sus miembros fundadores (Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wiz», respectivamente) y publicar algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas como Music From "The Elder" y Creatures of the Night en 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión con la formación original y el maquillaje, aunque en la siguiente década Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el batería Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, utilizando los maquillajes de «Catman» y «Spaceman», respectivamente.
La formación original (Simmons, Frehley, Stanley y Criss), volvió a reunirse para aceptar su ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame el 10 de abril de 2014.
Caifanes es una banda de rock mexicana que estuvo activa de 1987 a 1995 y que volvió a escena a partir de 2011.
En un principio, conformada por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclado y saxofón), publicaron su álbum debut Caifanes. En 1989, uniéndoseles Alejandro Marcovich (guitarra líder) y, estructurados como quinteto, publicaron los álbumes Caifanes. Volumen II (mejor conocido como El diablito) y El silencio. Al final de su primera etapa, previa salida de Sabo y Diego (1993), quedaron reducidos a un trío y publicaron un cuarto álbum: El nervio del volcán.
Teniendo como origen Las insólitas imágenes de Aurora, la agrupación emergió desde la escena local mexicana como parte de la campaña difusora denominada Rock en tu idioma a finales de los años ochenta. En dicho tenor, dos de sus canciones (Antes de que nos olviden, y Será por eso), están consideradas dentro de las 100 mejores (musicalmente) del rock mexicano. Cinco más de ellas (Afuera, La célula que explota, Nubes, No dejes que... y Viento), se encuentran dentro de las 120 más representativas (comercialmente) del rock hispanoamericano. Así como su posición #1 en la lista de los 100 más representativos artistas del rock en español.
fue una banda de rock argentina, considerada como una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas de todos los tiempos y una leyenda de la música latina.7 8 9 10 11 1 12 13 14 Fue formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra), Héctor «Zeta» Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería). Ellos desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo y la difusión del rock latino e iberoamericano. Fueron el primer grupo de rock latino en lograr éxito en toda América del Sur, Central, parte de América del Norte (principalmente tanto en México como la población latina de Estados Unidos) e incluso en España.[cita requerida] Ellos ayudaron a popularizar el rock en español, rock iberoamericano, y los géneros de rock latino a un público general. La banda estableció lo que sería el modelo para muchos otros grupos populares de habla hispana.[cita requerida] Soda Stereo ha encabezado las listas de todos los tiempos en gran parte de América Latina y en su nativa Argentina, donde se establecieron varios récords de ventas de discos y asistencias a conciertos.10 15 1
El primer sonido de Soda fue influenciado por músicos y bandas de new wave como The Police, Elvis Costello y Virus, y por bandas de post-punk como Television, como se ve en sus primeros cuatro álbumes Soda Stereo (1984), Nada Personal (1985), Signos (1986) y Doble Vida (1988). Poco a poco se convirtió en una banda de rock más crudo acercándose al sonido alternativo, y con el tiempo recibiendo influencias de rock clásico, rock progresivo, shoegaze, neo psicodelia, britpop y la música electrónica. Esto se aprecia en sus últimos tres álbumes de estudio Canción Animal (1990), Dynamo (1992) y Sueño Stereo (1995).
Durante su trayectoria activa, el grupo vendió más de 17 millones de copias sólo en Latinoamérica y mas de 30 en todo el mundo, cifra que sigue aumentando luego de su separación.16 Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano o latino: Canción animal (n.º 2), Comfort y música para volar (n.º 15), Signos (n.º 40) y Sueño Stereo (n.º 41).17 Además, la edición en inglés de Rolling Stone consideró a Sueño Stereo como el cuarto mejor álbum de la historia del rock latino18 . Su canción «De música ligera» ha sido considerada la segunda mejor del rock hispanoamericano y la cuarta de todos los tiempos, tanto del rock latino,19 como del rock argentino en particular. 20 Las canciones «Te hacen falta vitaminas» y «Nada personal» han sido consideradas la n.º 73 y n.º 74 respectivamente entre los mejores temas de rock argentino.20 Los videos de «En la ciudad de la furia» y «Ella usó mi cabeza como un revólver» fueron finalista y ganador respectivamente del entonces único premio MTV a la música latina. El video «Cuando pase el temblor» fue nominado finalista del 12.° World Festival of Video and TV en Acapulco.21 En 2002 recibieron el Premio Leyenda de MTV Latinoamérica por su trayectoria musical, el primero que entregó la entidad.21 En sus catorce años de existencia continuada realizaron 1488 recitales en 97 ciudades de 18 países de América y Europa.22
En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes, realizando una corta y emotiva gira de despedida terminada el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate en el conocido como El Último Concierto. A mediados de 2007 la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada Me Verás Volver en la que reunió a más de un millón de seguidores, rompiendo varios récords de asistencia y número de conciertos. Hubo tímidas esperanzas de que la banda volviera a reunirse algún día, en especial por la buena relación que tenían en los últimos años Gustavo, Zeta y Charly. Sin embargo,Cerati Falleció el 4 de septiembre de 2014 tras cuatro años de coma causado por un ACV, poniendo un punto final definitivo a Soda Stereo.
Es una banda que se inició en 1995. Su nombre principal que es el vocalista Dave Grohl, ex baterista de la banda Nirvana, un grupo que tenía su propósito relacionado con la muerte de Kurt Cobain. A través del tiempo en la batería, Dave Grohl hizo varias composiciones no revelados.
En 1994, ya con el final del grupo, Dave registra lo que se convertiría en el primer álbum de Foo Fighters, y jugó casi todos los instrumentos él mismo. El nombre del grupo proviene del término "combatiente foo", ampliamente utilizado en la Segunda Guerra Mundial por los aviadores para referirse a destellos misteriosos en el cielo.
No queriendo iniciar un proyecto en solitario, Grohl estaba buscando más miembros de su banda y así comienza una exitosa carrera.
En 1995, los Foo Fighters lanzaron su primer álbum destacando "Esta es una llamada", "I? Ll Stick Around" y "Big Me".
El próximo álbum "The Colour and the Shape" de Dave mostró todo su talento e hicieron lo que para muchos es considerado el imposible: él escribió todas las canciones y tocaba la guitarra, bajo, batería y voz en apenas una semana, pasando más tarde para grabar etiquetas para la formación del álbum. En 1999, la banda trabaja con el CD "¡No hay nada que perder", y en 2002 lanzó "Uno a Uno", especialmente "tiempos como estos".
Cómo celebrar los diez años de la banda, el grupo lanzó un álbum doble (con pistas eléctricas y otro con acústica) llamado "In Your Honor" en 2005. En 2006, lanza su primer CD en vivo, "Skin and Bones" .
Con cuatro singles de éxito, "The Pretender", "Long Road to Ruin", "Cheer Up, Niños (Su Maquillaje está en marcha)" y "Let It Die", hacen que el lanzamiento de "Echoes, Silence, Patience and Grace "en 2007. Dos años más tarde, la banda exitosa está trabajando ahora con la compilación" Greatest Hits ", que además de contener sus grandes éxitos, también hay dos nuevas pistas llamados" Wheels "y" Palabra Forward "y otra versión acústica "Everlong".
Producida en 2011 y contiene 11 temas, el álbum "Wasting Light" es considerado por un grupo grande de nuevo al éxito de peso equivalente a la temprana carrera de Foo Fighters y tiene el rango de "Rope" como el primer éxito de la obra.
Banda de rock estadounidense formada hacia 1986 por Kurt Cobain y Krist Novoselic. A pesar de su corta existencia como grupo, y del suicidio de Cobain en 1994, su música cosechó un tremendo éxito en todo el mundo, hasta el punto de que Nirvana fue considerada una de las mejores bandas de rock de la época y la abanderada del movimiento Grunge.
Kurt Cobain y Krist Novoselic pasaron parte de su adolescencia en la ciudad de Aberdeen (estado de Washington). Juntos habían tocado en algunas bandas de la zona de Washington, como The Sellouts, Skid Row o The Stiff Woodies.
Nirvana
En 1988 grabaron una maqueta y el sello Sub Pop les ofreció grabar un sencillo. Casi al mismo tiempo que se producían cambios en el asiento del batería; el puesto lo ocupó definitivamente Chad Channing. Love Buzz se editó en noviembre de ese año, y en junio de 1989 vio la luz Bleach, el primer álbum de la banda, fresco y amargo a la vez, producido por el gurú Jack Endino. Ese mismo año se les unió Jason Everman como segundo guitarra, unión efímera de sólo unos meses, y poco después se embarcaron en una gira por Europa con TAD.
En mayo de 1990, al final de la gira americana, Channing dejó el grupo. Después de estos cambios, Dave Grohl ocuparía finalmente este puesto, tras editar un single,Sliver, en el que todavía tocaba Channing en una cara y en la otra, Dan Peters, de Mudhoney. También marcó su primera colaboración con el productor Butch Vig, otrogurú de la después llamada "movida Grunge", y más conocido últimamente por su nuevo grupo, Garbage.
Con Butch Vig grabaron su primer álbum para Geffen, Nevermind, editado en septiembre de 1991, que tardaría menos de un mes en vender medio millón de copias en USA. El vídeo del primer single extraído del larga duración Smells like teen spirit fue emitido masivamente por la MTV, contribuyendo a su rápida expansión por el globo. El álbum llegó a número uno en las listas de Estados Unidos en enero de 1992.
Aunque el paso a una multinacional discográfica se dejó notar en algo del contenido del disco, su segundo larga duración siguió la línea abierta por Bleach: sentimientos y pasiones prevalecen sobre la perfección técnica y, ayudados por una buena promoción, se encumbraron como abanderados del movimiento Grunge.
Portada de In utero (1993), su último álbum
Poco después, Kurt Cobain se casó con Courtney Love, líder de la banda Hole. Realizaron giras en verano por Europa (por entonces nació Frances Bean, hija del matrimonio) y comenzaron a grabar su próximo trabajo a finales de ese año con el legendario Steve Albini. Este productor y músico norteamericano, que había militado en Big Black y formó después Rapeman, había producido a infinidad de bandas, como The Breeders o Pixies, antes de trabajar con el trío.
In Utero fue el título elegido para este trabajo, del que se extrajo Heart-Shaped Boxcomo single de adelanto, en septiembre de 1993. Entre estos dos álbumes se editóIncesticide a finales de 1992, recopilación de caras B e inéditos, hábil maniobra comercial de su sello, tratando de hacer parecer a Nirvana un grupo AOR (Adult Orient Rock, o "rock adulto") en cuanto a regularidad se refiere, cosa difícil, dado el particular carácter de Kurt Cobain.
El final del año 1993 y el principio de 1994 fue tumultuoso, con llamadas a la policía desde su casa de Seattle y con un ingreso en un hospital de Roma, preludios claros del fatal desenlace: el suicidio de Cobain en Seattle, en abril de 1994.
Nirvana dejó de existir como grupo, y aunque algún tiempo más tarde Krist Novoselic volvió a empezar desde abajo con un nuevo grupo llamado Sweet 75, con el cual trabajó con total independencia, nunca llegó a obtener gran repercusión internacional.
Banda española de rock originaria de Zaragoza, protagonista de uno de los fenómenos musicales más importantes de los últimos años. La pasión despertada entre sus seguidores y un prestigio creciente más allá su país les convirtió, hasta su disolución a mediados de 1996, en la banda de rock española más importante de las dos últimas décadas.
Formada inicialmente por Juan Valdivia (Segovia, 1965; guitarra), Joaquín Cardiel (Zaragoza, 1965; bajo) Pedro Andreu (Zaragoza, 1966; batería) y liderados por la controvertida personalidad de Enrique Bunbury (Enrique Ortiz de Landázaru, Zaragoza, 1967; voz), debutaron discográficamente en 1987 con un single que llevaba por título Héroe de leyenda, anticipo del álbum El mar no cesa, con el sello EMI, en 1988.
Pese a las críticas recibidas por parte de la prensa especializada, que los acusaba de banales y pretenciosos, comparando la actitud de su cantante Enrique Bunbury con una mala copia de Jim Morrison (The Doors), la aceptación de un amplio sector juvenil (admirador de sus directos y de la ambigüedad de las letras de sus canciones) convirtió a Héroes del Silencio en el grupo revelación del momento.
Lo que podía haber sido otra carrera de ascensión y rápido olvido, tan habitual en el rock, quedó desmentido tras la edición dos años después, en 1988, de Senderos de traición, su segundo trabajo, que contenía temas tan representativos de su carrera como "Entre dos tierras" o "Maldito duende". Su popularidad se extendió gracias a la potencia de sus actuaciones en directo y a una estética cada vez más cuidada, en la que no faltó una cierta displicencia en el trato de sus integrantes (fundamentalmente de su líder) con los medios de comunicación.
Fuera una planeada política de relación o una actitud natural, el número de admiradores adquirió mayor relevancia con la puesta en circulación de su álbumSenda (1991). Comenzaron las giras internacionales y su fama creció en Alemania, Bélgica, Holanda y Dinamarca, siendo habitual la presencia de sus vídeos en la M.T.V
En 1993 vio la luz El espíritu del vino, precedido de una espectacular campaña publicitaria, aunque el impacto comercial no llegó a ser de igual intensidad que el deSenda. Sin embargo, siguiendo una política de marketing frecuente en mercados como el británico, Héroes del Silencio insistió en la publicación más o menos regular de temas, videos o tomas alternativas de sus canciones en ediciones numeradas para coleccionistas, manteniendo vivo constantemente el interés de sus incontables seguidores agrupados en clubes de fans extendidos por diversos países europeos y americanos (Estados Unidos incluido); fue, además, uno de los primeros grupos españoles de rock con presencia actualizada en Internet.
En 1995 editaron Avalancha, con el single "Iberia sumergida" como tema de presentación y "La chispa adecuada" como corte de mayor impacto comercial. La crisis en el seno del grupo motivó la entrada en él de Alan Boguslavsky (Los Ángeles, 1965), guitarrista criado en México.
El cansancio de las constantes giras y las tensiones internas fueron la causa oficial del paréntesis que se abrió tras la publicación del doble recopilatorio en directo Para siempre (1996). A partir de ese momento comenzaron los trabajos individuales de la mayoría de sus integrantes y se dio por finalizada la vida de Héroes del Silencio, una banda de rock con gran éxito comercial y encendidas críticas de sus también numerosos detractores.